El destino de estos toros que debutaban hoy, esto es, para lo que los ha criado Álvaro Núñez, para lo que la Casa de Misericordia los ha contratado como estrellas, y por lo que el Ayuntamiento bildutarra de Pamplona los consiente en las calles, era poner toda su carita de buenos y correr y correr como lo hacen nuestros patócratas del micrófono de Vito Quiles, para llegar a la plaza cuanto antes y descansar y descansar en los corrales, a fin de que esta tarde ofrezcan toda su bobería y todas las facilidades para el triunfo de los matadores ante unos tendidos alcoholizados. Pero, ¡ay, lo imprevisible!, en estas un toro castaño ha decidido, creemos que involuntariamente, romper con su filiación ovejil y cometer el herético error de hacer caso a su carácter y salirse de la manada a descubrir su naturaleza, a encontrarse con lo que debía ser. Se salía tras la curva, hacia su derecha, el cuello como un arco, derrotando al aire, buscando con la punta de su pitón la carne de torsos que empujaba con su testuz, hasta perforar y liarse una camiseta de un mozo que era arrastrado varios metros. Un toro bastardo. Cómo se le podía haber ocurrido seguir su instinto, si está educado para arrinconarlo en lo más hondo de sus dídimos. Cómo osaba destacarse del rebaño y abrir páginas de papel y de bits, si las portadas son para que el encierro pierda su esencia exhibiendo la identidad de corredores triunfalistas. Cómo sería la bronca interna que se daría el ganadero, que tiene de foto de portada en su perfil de X una con Manzanares cuando el indulto de la bobosa de Arrojado en Sevilla. Qué deshonor de toro, qué poco respeto a la herencia adquirida. Qué poco le habrá gustado a Morante de la Puebla. Si lo único que se esperaba de él es lo que han hecho sus hermanos, correr, caerse y levantarse para seguir corriendo como un buey más. Con esto y lo de ayer, no vamos a poder con tanta emoción. Caminante hizo de Pompadour: “¡Après nous, le déluge!”. Por favor, que los Domecq que vienen nos devuelvan al tedio, a ver si se nos va a derramar el café sobre la fotografía de la ya ministrable Cayetana en el periódico.
miércoles, 9 de julio de 2025
martes, 8 de julio de 2025
Segundo encierro de San Fermín 2025. "Caminante", un toro de lidia
Su nombre es “Caminante”, de Cebada Gago. “Caminante” se cayó cerca de la Bajada de Javier y todo cambió. Se desplomaban contra el adoquín julios y julios de tedio, kilos y kilos de previsibilidad, de simulaciones, de mojigangas, de locuciones detestables, de vestimentas estridentes, de rostros que debían seguir en el anonimato, de músculos prefabricados, de cuerpos llenos de miocitos y escasos de talento, de carreras dopadas, manipuladas para lograr la corrección política y evitar caer en el anacronismo; caía “Caminante” y colapsaba toda una política perversa que va del antideslizante y los correderos, hasta Bolaños, el reponedor, actuando de ministro. Se caía la decadencia y se levantaba el toro. ¡Por fin! El toro en Pamplona, en San Fermín, la Feria del Toro. Y, con él, se alzaban muchos otros, Ermitaño, Olivito, Marismeño, el riesgo, el peligro, la emoción y se levantaba hasta el pasado. Era ser uno de los primeros hombres y ver nacer y erguirse a una montaña. Nos sentíamos primitivos, originales. “Caminante”, negro, con más verdad en sus 2 puntas que en todos los 47 años de democracia-que-nos-dimos-entre-todos, empezó entonces a hacer todo eso que hace honor a su raza, la del toro de lidia, esa que da sentido a toda esta fiesta y por la que Frascuelo dijo: “los toros dan cornadas porque no pueden dar otra cosa; para evitarlo, no hay más que huir o cortarse la coleta”. Casi todos huían hoy y, los que no, aparecían como héroes, orgullo de lo popular. Altanero, hacía caso de los estímulos que le ofrecían los corredores igual que no hacía caso y se distraía, estiraba el rabo, luego el cuello y su testuz arrastraba cuerpos, a otros los estampaba, se giraba a un lado, y al otro remataba contra esa mezcla de carne humana y madera que hace de valla, arreaba como un maldito rayo hacia delante, y hacia atrás provocaba estampidas. Hacía lo que su voluntad, su instinto salvaje le dictaba, y no lo que los ratimagos de unos ganaderos bastardos han introducido en la genética de este animal. Embestía a un buey, volteaba a un hombre, a otro y acometía contra una masa de gente a la que devolvía a su naturaleza de hace un siglo, la que describió Canetti: “de repente, todo se llena de hombres”, hasta que un toro lo vacía. Llegaba a la plaza y muchos capotes lo recogieron. Uno piensa en Borja Sémper y sus pinreles y en este toro y comprende todo nuestro problema. En la España de Santos Cerdán, se levantaba “Caminante”, un toro de lidia.
lunes, 7 de julio de 2025
Primer encierro de San Fermín 2025. "¡Se han caído los toros!"
“¡Se han caído los toros!”. Esa es la noticia. Han pasado los de Gallardo, los FuenteYmbro, por las calles de Pamplona y eso es lo más notorio que han dejado, algunos pelos y babas de sus leñazos contra el adoquín. Ahí habrán quedado para que algún influencer guiri se grabe oliéndolos en un reel de viralidad moderada que aparecerá, fugazmente, en el feed del pamplonica que hojea el móvil en su cama sudando el resacón del día 6. Unas hebras de queratina que darán para llenar de imágenes multiculturales y multicolor los diarios y telediarios estatales, autonómicos y locales, para glosar la experiencia del corredor medio y mediocre que la contará como la mayor epopeya de la Nación desde que Feijoo se autoproclamó vencedor, y para que el alcalde bilduetarra, Asirón, siga presumiendo de antitaurinismo con toda su caraza de cateto fotografiada en la plaza de toros. Todo eso se expondrá, como de mentirijilla, pero la verdad es que un encierro como el de hoy es el exponente sin par de la decadencia de una tauromaquia heroica, que acabó con el Guerra, a esta tauromaquia artística, en la que el arte no está en lidiar toros, sino en engañar al público. Todo es una simulación, el toro aparenta serlo, el riesgo está teledirigido por una retransmisión detestable, y la emoción falseada. Hay triunfalismo también en el encierro, cómo no, coleccionando ese otro tipo de despojos que son las imágenes. Corre el mismo peligro la integridad física de los corredores en Estafeta que la de los manifestantes frente al centro de menas en Alcalá de Henares. El riesgo hoy en España está verdaderamente en correr delante de los policías del régimen político y no de los toros del régimen taurino.
domingo, 15 de junio de 2025
Corrida In Memoriam de Victorino Martín. Una escalera al revés apuntando hacia el cielo
Borja Jiménez se olvidó de que estaba en Las Ventas en su primer toro. Actuó como si lo estuviera haciendo para Encabo y Arnás, esto es, para el público acrítico de la TV. Pasó olímpicamente de la lidia, se dejó al toro crudo y planteó una faena sin estructura en la que fue incapaz de aprovechar la veintena de buenas embestidas de Bohonero. Culminó su nefasta obra ensartando al toro de lado a lado con el estoque.
Sin verlo con Milhijas, creo que las dudas sobre su compromiso con la verdad se mantienen.
martes, 10 de junio de 2025
El "cabayero, cabayero" a Morante de La Puebla
Tercer encierro de San Fermín 2025. Un toro bastardo
El destino de estos toros que debutaban hoy, esto es, para lo que los ha criado Álvaro Núñez , para lo que la Casa de Misericord...
-
Orson Welles iba a los toros y ahora va Juan del Val . De uno a otro, la decadencia de Occidente y de España, que pasa de ser b...
-
Quiero ser como Rubén Amón . Un adalid de la razón taurinista desde el callejón, ese Delfos donde la pitia Abellán atiende a politicastros...
-
Perdónenme la expresión, pero, a ver, cómo diantres contarlo. Si en la película de Serra dicen que se oye la verdad de la tauromaquia, en l...