jueves, 6 de julio de 2023

Primer encierro de San Fermín 2023. Palmosillas de cuidada nobleza y mansos a la cabeza en un sprint con la emoción en lo que no llega a suceder.


Viernes, 7 de julio, San Fermín, primer encierro e inicio de la campaña electoral. 45 minutos de turra televisiva de periodismo veintiunesco (que por lo menos nos ha enseñado a Escribano, al que no quieren ver en muchas ferias) y 2 minutos y 32 segundos de encierro de La Palmosilla. Muchos guiris de blanco y tinto y muchos españoles de futbolistas y estridentes colorines. Los toros también multicolor o multicapa (negros, castaños y colorados), de una nobleza extremada y de pitones dirigidos por un cuello todavía más bonachón. Los mansos en cabeza desde el inicio hasta el final. Qué grandes gregarios serían para Pogacar. Bueyada, decimos, para los corredores de Santo Domingo, Ayuntamiento y Mercaderes, donde quiere destacarse un castaño por el exterior de la curva. En Estafeta se abre la manada, todavía a gran velocidad, y se meten corredores en los huecos. Grandes carreras que se van ensuciando desde Telefónica y hasta la plaza con las ya tradicionales peleas en la cara del buey y del toro. Encierro de escasísima emoción con tres amagos de ponerse interesante: el resbalón de un toro negro en Santo Domingo, ese mismo toro o el otro negro cruzándose antes de entrar al callejón y el último toro volviéndose momentáneamente en el ruedo. Desde hace años, el verdadero encierro está en aquello que no llega a suceder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quinto encierro de San Fermín 2025. Bueyes

Hace seis años un grupo de mozos escenificó una sentada como protesta por la tiranía que imponían los bueyes al correr el encier...