jueves, 14 de febrero de 2019

Burla burlando (o tema del Blog)

Burla burlando, vase el lobo al asno


"Al hombre se le conoce en el juego, en la manera de divertirse, porque en la diversión el hombre se muestra al desnudo, sin fingimiento, en la espontaneidad de su temperamento y en el secreto de sus intenciones, pues de lo contrario, no se divertiría. De la propia suerte, el carácter de un pueblo no se penetra sino a través de los espectáculos públicos, de las diversiones típicamente populares".

Así argumentaba Pérez de Ayala en 1918 su decisión de recopilar en un mismo volumen varios de sus ensayos sobre Política y Toros. "La política de un país no se aprecia sin el conocimiento de la psicología social", añadía. Y nada mejor que nuestro espectáculo nacional, los toros, para ello.

En el argumento de Pérez de Ayala nos apoyamos. Leopolderías aparece para denunciar y criticar, principalmente a través de la fiesta de los toros, cómo al español (o ciudadano del Estado-nación que es España) se le atiborra de alfalfa socialdemócrata, progre y globalista, para dejar de ser español. La tesis que se tratará de conservar es que los aficionados taurinos son para los periodistas lo que el populismo para los oligarcas demócratas: un insulto. ¡El pluralismo!

1 comentario:

Quinto encierro de San Fermín 2025. Bueyes

Hace seis años un grupo de mozos escenificó una sentada como protesta por la tiranía que imponían los bueyes al correr el encier...